La Banda Sinfónica Mayores de Funza enaltece a Cundinamarca con su participación en el 35° Concurso Nacional de Música Inédita Luis Mario Lopeda

Con una destacada presentación musical, la Banda Sinfónica Mayores de Funza, bajo la batuta del maestro Néstor Julio Herrera Ladino, representó al departamento de Cundinamarca en el 35° Concurso Nacional de Música Inédita Luis Mario Lopeda, celebrado los días 27, 28 y 29 de junio en San Pedro, Valle.

Este certamen nacional, reconocido por resaltar la creatividad, originalidad y excelencia interpretativa de las bandas sinfónicas del país, acogió agrupaciones de diversos rincones de Colombia. Funza dijo presente con una propuesta musical que unió tradición, innovación y un profundo sentido de identidad cultural.


Un repertorio que abrazó la tradición y la creación

La participación de la banda estuvo marcada por la presentación de la obra inédita “Ardentia”, una composición original de Adriana Aponte, flautista de la agrupación y representante del talento joven y comprometido de la Escuela de Formación Artística y Cultural de Música del Centro Cultural Bacatá. Esta obra, fue uno de los momentos más significativos de su participación, reafirmando el compromiso de Funza no solo con la interpretación musical, sino con la creación sonora desde el territorio.

 

El repertorio también incluyó reconocidas piezas del folclor colombiano, como “La Canoa Racha”, “Guachafita en el Litoral”

Más que una competencia: una fiesta cultural

Durante su estancia en San Pedro, la Banda Sinfónica Mayores de Funza también participó en el tradicional desfile por las calles del municipio, llevando su música y contagiando de alegría tanto a lugareños como a visitantes. La agrupación no solo compitió: representó, celebró y compartió el alma musical de Cundinamarca, interpretando obras como: “Juan Onofre”, “Monte Adentro”, “Colombia Tierra Querida” y “El Sanjuanero” entre otras,

 Cultura que se construye con respaldo

 

Esto fue posible gracias al acompañamiento institucional del Centro Cultural Bacatá bajo la dirección del Maestro Oscar Augusto Chunza Gómez, la Administración Municipal de Funza en cabeza de la alcaldesa Jeimmy Villamil Buitrago, y el apoyo del Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT). Estas entidades han sido fundamentales en la consolidación de un proceso formativo musical que hoy proyecta a la Banda Sinfónica Mayores de Funza como referente de excelencia artística en el ámbito nacional.

Orgullo, identidad y proyección

La participación en el Concurso Nacional de Música Inédita no solo permitió visibilizar el nivel interpretativo de la banda, sino también llevar el nombre de Cundinamarca con altura, profesionalismo y emoción. La Banda Sinfónica Mayores de Funza demuestra que la cultura no es solo espectáculo: es proceso, formación, disciplina, pasión y compromiso con la memoria viva del país.

 

La Banda Sinfónica Mayores de Funza sigue dejando huella en el escenario musical colombiano, recordándonos que la música no solo se toca, se vive y se construye desde el territorio.

Escrito por: Javier Eduardo Peña Méndez - Docente Escuela de Comunicaciones y Medios Audiovisuales